Nuestra misión es Transformar comportamientos para salvar vidas en la vía, promoviendo la formación de los actores viales para avanzar en una cultura de movilidad segura, sostenible y responsable..
Transformando comportamientos a través del conocimiento es una iniciativa creada por la Fundación a767 como un modelo de gestión en seguridad vial para intervenir los factores de riesgo inherentes en la conducción, desde sus inicio este proyecto ha contado con el apoyo de empresas del sector de transporte público terrestre automotor especial y ha impactado un número importante de conductores y actores viales vulnerables en varios escenarios, con particularidades complejas en temas de movilidad en diferentes regiones de Colombia.
Nuestra mayor satisfacción es saber que las pequeñas grandes acciones que realizamos diariamente entorno a la seguridad vial permite salvar vidas en la vía.
Ofrecemos servicio personalizado, ágil y eficiente que se adapta a los requerimientos y características de cada Cliente; contamos con un equipo de profesionales capacitados y actualizados en diferentes campos que pueden resolver sus dudas y consultas.
Asesoria, diseño e implementacion del Plan Estrategico de Seguridad Vial en su proceso de transformacion de un documento estático a un sistema de gestión con acciones, mecanismos, estrategias y medidas de planificación, implementación, seguimiento y mejora; encaminadas a generar hábitos, comportamientos y conductas seguras en las vías para prevenir riesgos, reducir la accidentalidad vial y disminuir sus efectos nocivos en los colaboradores de su Organización.
Asesoría para el reporte al Sistema Inteligente Nacional de Supervisión al Transporte del Seguimiento e Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial, que las Organizaciones obligadas legalmente deben registrar, cargar soportes y/o evidencia objetiva, de manera mensual, trimestral y anual, requerida para la verificación y seguimiento por parte de la Superintendencia de Transporte de los PESV en cumplimiento de los parámetros dispuestos por el Ministerio de Transporte en la Resolución 20223040040595 del 12 de julio 2022 o norma que la modifique.
Mejoramos la competencia de los conductores de su organización, a través de procesos de formación y sensibilización que activan las buenas practicas durante la conducción y desarrolla habilidades blandas para el manejo de los factores de riesgos psicosociales en esta profesión.
Asesoria en la implementación y reporte del programa de gestión de control y seguimiento de las infracciones de tránsito de conductores de empresas de transporte público terrestre automotor de radio local y nacional a la Superintendencia de Transporte.
SIPLAFT
Diseño de procedimientos, politicas y manuales que orienten la actuacion de las empresas, empleados y socios frente al lavado de activos y financiacion del terrorismo LA/FT, incluye la revision de personas naturales y juridicas e informe del oficial de cumplimiento, como mecanismo de gestion del sistema de prevencion y control de lavado de activos, la financiacion del terrorismo y financiamiento de la proliferacion de armas de destruccion masiva SIPLAFT.
UIAF
Asesoria para la revision y reporte de operaciones sospechosas, transacciones multiples de carga y reporte de comercio exterior de empresas a la unidad de informacion y analisis financiero uiaf, con el fin de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones para prevenir el riesgo de lavado de activos y financiacion del terrorismo.